Los índices bursátiles globales muestran movimientos multidireccionales en medio de la incertidumbre que rodea la política arancelaria de EE.UU. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para los índices globales para 29 de abril de 2025.
Pronóstico de los índices de EE. UU.: US 30, US 500, US Tech
El pequeño aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo indica un leve deterioro del mercado laboral, aunque el resultado está en línea con las expectativas del mercado. Si las solicitudes continúan aumentando en las próximas semanas, esto podría generar expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal, lo cual apoyaría a las acciones, especialmente las sensibles a las tasas de interés, como las tecnológicas.
El indicador es neutral para el mercado bursátil estadounidense en el corto plazo. Sin embargo, si la tendencia alcista de las solicitudes continúa, podría impulsar a la Fed a flexibilizar su política monetaria, lo que a su vez impulsaría a las acciones. Por ahora, es probable que el mercado espere datos adicionales.
El índice bursátil US 30 permanece en una tendencia bajista global a pesar del renovado optimismo. Si el nivel de soporte de 37,060.0 no se rompe, podría seguir un movimiento lateral. Actualmente, el índice experimenta un crecimiento local, aunque débil.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 30:
El índice bursátil US 500 rompió el nivel de resistencia de 5,485.0. El índice ha subido durante cinco días consecutivos, marcando la racha ganadora más larga de este año. El nivel de soporte se ha trasladado a 5,465.0.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 500:
El índice US Tech formó un nivel de resistencia en 19,455.0 y un soporte en 17,590.0. La tendencia alcista actual es débil y probablemente de corto plazo, ya que las cotizaciones todavía se negocian por debajo de la media móvil de 200 días.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US Tech:
Una inflación más alta de lo esperado y de rápido crecimiento indica una creciente presión inflacionaria en la economía japonesa. Una inflación elevada aumenta la probabilidad de que el Banco de Japón se vea obligado a subir las tasas o reducir el estímulo monetario. Esto podría impactar negativamente en el mercado bursátil, particularmente en las acciones de empresas sensibles a las tasas de interés.
Una subida de tasas o las expectativas de subidas generalmente fortalecen la moneda nacional. Un yen fuerte es negativo para los exportadores, ya que sus ingresos denominados en yenes por ventas en el extranjero disminuyen. Es probable que el mercado actúe con cautela a la espera de nuevos movimientos del Banco de Japón.
Es probable que se forme un canal lateral a mediano plazo en el índice bursátil JP 225. La tendencia general sigue siendo bajista. Sin embargo, es posible una falsa ruptura por debajo del nivel de soporte de 31,915.0, lo que podría desencadenar un cambio de tendencia. Este escenario parece poco probable en el corto plazo.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de JP 225:
El Índice de Clima Empresarial Ifo de Alemania se basa en encuestas a fabricantes, constructores, mayoristas y minoristas. Un crecimiento del índice más fuerte de lo esperado indica una mejora en el sentimiento empresarial en Alemania y expectativas positivas sobre la actividad económica.
El aumento del índice Ifo es un factor positivo para el mercado bursátil alemán y ayuda a fortalecer las acciones de la mayoría de las empresas orientadas al mercado interno. No obstante, los exportadores podrían enfrentar cierta presión si el euro continúa fortaleciéndose.
El índice bursátil DE 40 podría moverse de forma lateral si el precio no logra romper el nivel de resistencia de 22,610.0. El nivel de soporte se formó en 19,370.0, dejando poco margen para un crecimiento direccional.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de DE 40:
Los índices US 500 y US Tech son los únicos que muestran impulso alcista, siendo el primero el que ha logrado su mejor racha ganadora del año. Los inversionistas estarán atentos a los datos del mercado laboral estadounidense y a las próximas noticias sobre la política arancelaria de EE.UU. Los índices JP 225 y DE 40 podrían verse presionados si no se alcanzan acuerdos para reducir aranceles. De lo contrario, podría esperarse un crecimiento global.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.