Las autoridades de EE.UU. continúan realizando declaraciones mutuamente excluyentes casi a diario, lo que aumenta la volatilidad en los índices bursátiles globales. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para los índices globales para 24 de abril de 2025.
La desaceleración de la actividad empresarial aumenta la probabilidad de que la Reserva Federal adopte una postura más cautelosa respecto a nuevas subidas de tasas, lo cual podría apoyar moderadamente al mercado bursátil, especialmente a empresas sensibles a las tasas como el sector tecnológico. El sector manufacturero parece relativamente estable, mientras que el sector de servicios se ha debilitado, creando un entorno mixto y volátil para el mercado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado que no planea presionar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. No obstante, Trump continúa insistiendo en un recorte inmediato de tasas, mientras que el presidente de la Fed se muestra preocupado por el aumento de la inflación.
El índice bursátil US 30 se mantiene en una tendencia bajista a pesar del renovado optimismo. Si el nivel de soporte de 37,060.0 no se rompe, podría seguir un movimiento lateral.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 30:
El índice bursátil US 500 está probando el nivel de resistencia de 5,485.0. Si el precio rompe este umbral, la tendencia alcista continuará. Sin embargo, cabe señalar un aumento significativo en la volatilidad del índice, lo que debilita el potencial de crecimiento adicional.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 500:
El índice US Tech formó un nivel de resistencia en 19,235.0 y un soporte en 16,825.0. La tendencia alcista actual es bastante débil y probablemente de corto plazo, ya que las cotizaciones están por debajo de la media móvil de 200 días.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US Tech:
El aumento del PMI compuesto por encima de 50.0 por primera vez en mucho tiempo es una señal positiva, que indica una mejora de la situación económica en el país. Esto podría reforzar la confianza de los inversionistas y apoyar el crecimiento del mercado bursátil.
Mientras tanto, el sector industrial sigue débil, lo que podría presionar las acciones de exportadores y fabricantes japoneses.
Una mayor actividad empresarial general reduce la probabilidad de estímulos monetarios agresivos y podría aliviar la presión sobre el yen. Los datos del PMI envían una señal moderadamente positiva para el mercado bursátil japonés, mostrando un entorno económico general más sólido. El sector de servicios muestra los desarrollos más positivos, mientras que el manufacturero sigue rezagado. Los inversionistas podrían interesarse por las acciones de empresas orientadas al mercado interno, mientras que se mantendrían cautelosos con las acciones industriales y exportadoras.
Es probable que se forme un rango lateral a mediano plazo en el índice bursátil JP 225. En general, la tendencia sigue siendo bajista. No obstante, es posible una falsa ruptura por debajo del nivel de soporte de 31,915.0, lo que podría desencadenar un cambio de tendencia. Aun así, esto es poco probable en el corto plazo.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de JP 225:
El sector de servicios ha sostenido anteriormente a la economía, pero ahora ha comenzado a contraerse, lo cual es negativo para las empresas dependientes de la demanda interna. El continuo descenso del PMI manufacturero está presionando las acciones de empresas industriales y exportadoras. Los datos débiles del PMI aumentan la probabilidad de que el BCE adopte una postura monetaria más blanda, lo que podría apoyar parcialmente al mercado bursátil a mediano plazo debido a las expectativas de tasas de interés más bajas.
Los datos del PMI alemán de abril envían una señal claramente negativa, indicando un debilitamiento económico. Esto ejerce presión a corto plazo sobre el mercado, especialmente en los sectores de servicios y manufactura.
El índice bursátil DE 40 podría entrar en un canal lateral si el precio no logra romper el nivel de resistencia de 22,610.0. Se ha formado un nivel de soporte en 19,370.0, lo que deja un margen mínimo para movimientos direccionales.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de DE 40:
El BCE redujo la tasa de interés clave al 2.40% en línea con las previsiones de los analistas, lo que resulta positivo para el mercado bursátil alemán. Sin embargo, la continua incertidumbre derivada de la política arancelaria de EE.UU. y las contradicciones entre los gobiernos y los bancos centrales están limitando el crecimiento de los índices globales. El potencial de crecimiento se ha agotado y los inversionistas esperan nuevos catalizadores. Los únicos índices que muestran una tendencia alcista son el US 500 y el US Tech.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.